lunes, 31 de octubre de 2011

Dave Valentin: Kalahari


El flautista Dave Valentin fue fuertemente promocionado en Jazz FM, principalmente por su estilo particular de jazz latino, en donde casi siempre lo acompañaban Bill O'Conell en el piano, Lincoln Goines en el bajo eléctrico, Sammy Figueroa en las percusiones, entre otros grandes músicos. Chequen esta grabación del año 1984.

Herbie Hancock: Mr. Hands


Este extraordinario disco de Herbie Hancock ya lo habiamos colocado en este blog, y en respuesta a una solicitud de nuestro amigo y seguidor, JazzForEver, lo colocamos de nuevo, aunque no sea el solicitado, pero es un disco que vale la pena completamente, pero la maravillosa ejecución del piano eléctrico por Herbie. Chéquenlo.

sábado, 29 de octubre de 2011

Soundscape UK: Life Force


Les presentamos este interesante material del dueto formado por el tecladista Mick Talbot y el Dj Chris Bangs, calificados por algunos dentro del genero del Acid Jazz, pero que dejan sentir su gran feeling en la interpretación de sus composiciones. Chequen esta álbum del año de 1996 titulado "Life Force". La mayoría de las melodías presentadas son excelentes, chequen el manejo de los teclados de Talbot en "Second Phase". Se los recomendamos. Chequenlo.

viernes, 28 de octubre de 2011

Aquarian Dream: Fantasy


Este grupo perteneciente al genero Funk, fue fundado por el cantante y productor Norman Connors en el año de 1976, quien después se convertiría en solista al disolverse el grupo en 1979. El grupo estuvo integrado por:
Norman Connors: vocal
Gloria Jones: Vocal
Claude BarteeJr. : Saxofon
Pete Bartee: Guitar
Jaques Burvick: Keyboards
Mike Fowler. Percussion
James Morrison: Drums
En el año de 1978 grabaron este álbum titulado "Fantasy", destacando "You´re a Srat", la cual formó parte de la programación de los 104.1, así como también "It Ain'y Watcha Say", "Yesterday (Was so Nice Today)", entre otras.
Una de las melodías de Connors programada en Jazz FM fue "You're my Melody". Chequenlo, esperamos que sea de su agrado. Este álbum lo subimos a petición de uno de nuestros seguidores.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Earth, Wind & Fire: Head to The Sky


Les presentamos este sensacional álbum del grupo Earth, Wind & Fire grabado en el año de 1973, titulado "Head to The Sky". Aunque los géneros predominantes de este grupo son el R&B, Funk, Soul, y no propiamente el jazz, lo incluimos en este blog a petición de uno de nuestros seguidores y, también porque formaba parte del ecléctico repertorio de la programación de Jazz FM. Chequenlo.

martes, 25 de octubre de 2011

Ramsey Lewis: Sun Goddess


Presentamos nuevamente al pianista Ramsey Lewis con este álbum grabado en el año de 1974, con la colaboración del grupo Earth, Wind & Fire titulado "Sun Goddess". Vale la pena mencionar que, el genio de este grupo, Maurice White, fue baterista de Ramsey años atrás a esta grabación, participando en su trio en el álbum "The in Crowd". Escuchen, aparte de la melodía que da nombre a este álbum "Living for the City" de Stevie Wonder, "Love Song", "Gemini Rising", en esta última puede apreciarse el extraordinario contrabajo de Cleveland Eaton y la batería de Maurice Jennings. Chequenlo, estamos seguros que lo disfrutarán.

lunes, 24 de octubre de 2011

Gabor Szabo: Macho


Otro genial disco del guitarrista Gabor Szabo con arreglos de Bob James, recomendado por nuestro seguidor JazzForEver. Muy buen disco, chéquenlo.

domingo, 23 de octubre de 2011

Angela Bofill: Angie

Este disco es una verdadera joya de Jazz FM en donde la exquisita voz de Angela se hace acompañar de los arreglos y teclados de Dave Grusin, la flauta de Dave Valentin, el bajo eléctrico de Francisco Centeno, la bateria de Steve Gadd, las percusiones de Ralph McDonald y la guitarra eléctrica de Eric Gale. Chéquenlo.

sábado, 22 de octubre de 2011

Hiroshi Suzuki: Cat


Otro extraordinario disco que hace referencia al Felis Silvestris Catus o gato doméstico, a través del trombonista japonés Hiroshi Suzuki. Chéquenlo.

Dave Pike: Let The Minstrels Play On


Presentamos este disco del vibrafonista David Pike grabado en acetato en Muse Records en el año de 1977 y compilado digitalmente en formato MP3 a 320 kb, en donde se escucha un jazz vanguardista, lleno de texturas musicales logradas con el vibráfono, el piano eléctrico y la guitarra eléctrica. Escuchen con atención el arreglo logrado al clásico tema "El lago de los cisnes", en donde escucharán en la introducción ligeros chasquidos de la aguja en contacto con el LP, como recuerdo de esos sonidos en las añoradas tornamesas. Disfrútenlo.