miércoles, 29 de diciembre de 2010

Carlos Franzetti: Graffiti


Grafitti es el título que da el pianista argentino Carlos Franzetti a su disco realizado en el año de 1977, con excelentes arreglos a las composiciones clásicas de la música popular brasileña, así como a las de su propia inspiración. Chéquenlo.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Tennyson & Keiser: Pop Jazz


Chequen este sensacional disco. La mancuerna formada por estos extraordinarios músicos se refleja en las composiciones de este material, bien logradas y con una conjunción sensacional de los teclados (el piano acústico y el B3 juntos suenan espectaculares) y el bajo eléctrico. Se los recomendamos ampliamente. Cortesía del blog oufarkhan.blogspot.com.

Ricardo Silveira: Storyteller


El sensacional guitarrista brasileño Ricardo Silveira se presenta con este disco, en donde predomina el sonido de la guitarra acústica en la mayoría de composiciones propias de Silveira. Chéquenlo.

Rodney Franklin


Este es uno de los mejores discos que grabó el tecladista Rodney Franklin en el año de 1980, y que escuchamos en Jazz FM a través de los temas "Life Moves On" y "I Like The Music Make It Hot". Disfrútenlo nuevamente.

Kenny Pore: You Don't Know Me


El saxofonista Kenny Pore grabó este disco en el año de 1985, en donde se presentan algunos temas con vocalización. Chéquenlo.

The Jeff Lorber Fusion: Wizard Island


Presentamos este disco del tecladista Jeff Lorber y su agrupación con una grabación del año 1980. Chéquenlo.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Kazumi Watanabe: Village In Bubbles


Nuevamente en este blog, el extraordinario guitarrista japonés Kazumi Watanabe presentando este sensacional disco, grabado en 1978, en donde la guitarra eléctrica se fusiona maravillosamente con los arreglos orquestales de cuerdas, alientos y la sección rítmica. Chéquenlo.

Morrisey & Mullen: This Must Be The Place


Nuevamente en este blog, la presencia del dúo británico del saxofonista Dick Morrisey y el guitarrista Jim Mullen. Chequen esta grabación del año 1985.

David Collini: Mad Shadows


En 1987, el joven pianista David Collini grabó este disco en la marca Optimism Records, siendo una grabación muy interesante por la combinación del piano acústico, la sección rítmica y los instrumentos adicionales como la flauta y el vibráfono. Chéquenlo.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Wajdi Cherif: Fuzzy Colours


Chequen a este extraordinario pianista y al guitarrista Manu Codjia que lo acompaña, así como al saxofonista (ignoramos su nombre) y la sección rítmica, que es excelente. Se los recomendamos ampliamente.