domingo, 7 de noviembre de 2010

Sadao Watanabe: Morning Island


Aquí les presentamos otro excelente álbum del saxofonista japones Sadao Watanabe, grabado en el año de 1979, donde es acompañado por Dave Grusin, Jeff Mironov, Steve Gadd, Francisco Centeno, Eric Gale y Rubens Bassini. Uno de los éxitos Jazz FM fue "Serenade", la cual precisamente se encuentra en este disco, ademas de otro excelente tema del mismo Sadao Watanabe como lo es "Inner Embrace" en donde Dave hace una excelente ejecución de los teclados en toda la melodía . Los invitamos a que disfruten de este gran álbum que les traerá gratos y románticos recuerdos a los fanáticos de Jazz FM. Chequenlo.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Chad Wackerman: Legs Eleven


Chequen este disco del baterista Chad Wackerman, quien ha acompañado a músicos de la talla de Frank Zappa, Allan Holdsworth, John Patitucci, Steve Vai, Andy Summers, entre otros. Disfrútenlo, acompañado del guitarrista James Muller, el bajista Leon Gaer y el vibrafonista Daryl Pratt. Un poco de jazz rock del bueno no cae nada mal en este blog.

Alex Malheiros: Atlantic Forest


El bajista Alex Malheiros, integrante del grupazo brasileño Azimuth, se presenta en su faceta de solista con este excelente disco. Chéquenlo.

viernes, 5 de noviembre de 2010

The Singers Unlimited: Feeling Free


Sin duda alguna, The Singers Unlimited era uno de los grupos consentidos de Don Roberto Morales, y no podía excluirlos de su programación diaria. Este grupo comandado por Gene Puerling, estaba formado por: Bonnie Herman, Don Shelton y Len Dresslar. El álbum que presentamos a continuación, para nuestro gusto, es uno de los mejores que hayan lanzado; acompañados por la orquesta de Patrick Williams, nos deleitan con las melodías: "You're The Sunshine of My Life", "So Many Stars", "Where is The Love" y otras más. Chequen este fabuloso álbum y disfrútenlo.

Kevin Eubanks: The Heat of Heat


Nuevamente presentamos al guitarrista Kevin Eubanks con este formidable disco titulado "The Heat of Heat" en donde lo acompañan los tecladistas Patrice Rushen y Onaje Allan Gumbs, los bajistas Ron Carter y Rael Wesley Grant, el baterista Gene Jackson y el percusionista Don Alias. Chéquenlo.

Azymuth: Tudo Bem


El trio brasileño Azymuth, hace su presentación nuevamente en este blog con su álbum "Tudo Bem", grabado en el año de 1989 y en el cual no aparece el tecladista, compositor y arreglista José Roberto Bertrami, en su lugar está otro grande como lo es Jota Moraes. Además, este álbum se lo dedican a Chico Mendes, un ecologista que fue asesinado. Hacen un ligero cambio en su estilo, comparado con el que nos tenían acostumbrado con José Roberto Bertrami. Chequenlo, estamos seguros que será de su agrado. Algunas melodías de este álbum fueron parte de la programación de Jazz FM.

Grover Washington Jr.: A Secret Place


Otro estupendo álbum del ya desaparecido saxofinista Grover Washington Jr., en donde es acompañado por:
Dave Grusin (Piano)
Anthony Jackson (Bass);
George Mraz (Bass (track 2));
Harvey Mason (Drums);
Ralph MacDonald (Percussion);
Eric Gale (Guitar);
Steve Khan (Guitar (track 2));
John Gatchell (Trumpet);
Gerry Niewood (Saxophone Alto); Dave Matthews (Horn Arrangements)
El álbum fue grabado en el año de 1976. Aquí interpreta las melodías: A Secret Place, Dolphin Dance, Love makes it better y Not Yet. Chequenlo, esperamos que sea de su agrado.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Joe Beck: Back to Beck


El desaparecido guitarrista originario de Filadelfia, Joe Beck, grabó este estupendo álbum en el año de 1988. Lo acompañan: Terry Clarke, Mark Eagan, Mitch Forman, David Matthews, Lew Soloff, entre otros. Chequenlo. Les aseguramos que les gustará.

Murió de cancer a la edad de 62 años el 22 de Julio del 2008.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Antonio Carlos Jobim: Wave


En el año de 1967, el compositor, arreglista y director, Antonio Carlos Jobim grabó este álbum rodeado de excelentes músicos, como Claudio Slon, Jimmy Cleveland, Ron Carter, Dom Um Romao, Urbie Green, entre otros, además del extraordinario arreglista Claus Ogerman y la producción de Creed Taylor. Las melodías que aparecen en este álbum son de sobra conocidas por casi todos, pero vale la pena mencionar el especial tratamiento que le dan a la melodía "Look To The Sky" en donde luce en plenitud el trombón de Urbie Green. Esta ultima se escuchó mucho en la programación de Jazz FM. Hay bastante de que hablar de uno de los creadores del Bossa Nova, pero conforme presentemos algunos de sus álbumes, iremos comentando al respecto. Chequenlo.

Gracias / Thanks

Estimado público, sus opiniones son bastante importantes para nosotros. Por tal motivo, los invitamos a que nos proporcionen un comentario por cada descarga que ustedes hagan en este blog. Les agradecemos que nos visiten y que opinen para darle mejor seguimiento a este blog. Los invitamos a que se registren y compartan sus correos electrónicos para una mejor comunicación y, así, continuar difundiendo nuestro gusto musical, que es el jazz contemporáneo. Gracias.

Dear public, their opinion are quite important to us. Therefore, we invite you to give us a comment for every download than you make on this blog. Thank you to visit us and give opinions to give you better follow up in this blog. We invite to your register and share your emails for better communication and thus continue spreading our musical taste, which is contemporany jazz. Thanks.