martes, 8 de noviembre de 2011

Dave Grusin: Cinemagic


El nombre de Dave Grusin siempre es bien recibido en el mundo del jazz, por su gran calidad como compositor, extraordinario pianista, productor e impulsador de grandes talentos jazzísticos con su GRP Records, de donde presentamos este sensacional disco: Cinemagic. Chéquenlo.

David Liebman: What It Is


El saxofonista David Liebman ya había sido presentado en este blog con este disco el 3 de mayo del 2010, y nuevamente lo subimos para deleite de ustedes. Disfrútenlo, es un disco de gran calidad por los músicos que en él participan: Kenny Kirkland, Marcus Miller, Steve Gadd, John Scofield, Don Alias y Mike Mainnieri.

Ivan Conti: The Human Factor


El baterista de Azymuth, Ivan Conti (Mamao) se presenta como solista y además, como productor y multi-instrumentista(sintetizador Polymoog, guitarra, vocalista) en este disco acompañado de jóvenes músicos brasileños como José Carlos en los saxofones, Zizinho en las percusiones, Reginaldo en los teclados, Fernando en el bajo y Victor Biglione en la guitarra, así como de reconocidos músicos cariocas como Marcio Montarroyos el el flugelhorn y Leo Gendelman en el saxofón alto. Chéquenlo.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Bunny Brunel:Momentum


Otro excelente disco del bajista británico Bunny Brunel. Chéquenlo. Se hace acompañar del guitarrista Frank Gambale, del tecladista Kei Akagi, del baterista John Wackerman y Patrick Moraz en sintetizadores. Como comentario podemos decir que fue descubierto por Chick Corea en un bar de Londres, en donde lo invitó a participar en una gira y en la grabación de los discos Tap Step y Secret Agent; posteriormente acompañó a músicos de gran nivel como Herbie Hancock, Wayne Shorter, Tony Williams, Al Jerrau, Nataly Cole, Larry Corryell, Mike Stern, Al DiMeola, Joe Farrell, entre otros.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Héctor Costita:Paracachúm


Este disco es una aportación del blog Música para gatos, el cual contiene excelente material jazzístico y que invitamos a que visiten, pues cada disco viene acompañada de bastante información bien documentada acerca del músico. Chequen este disco y aprécienlo.

Jon Faddis: Hornucopia


El trompetista Jon Faddis se presenta en este blog con este interesante disco en donde sobresalen los temas Dizzy Atmosphere, Squezzin', Reckless Blues (clásica de escenas eróticas en las películas) y Rapartee, un tema pionero del rap. Chéquenlo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Bunny Brunel & Daniel Goyone: Touch


El bajista inglés Bernard Bunny Brunel se presenta en este blog acompañado del pianista Chick Corea, el tecladista Daniel Goyone, el baterista Andre Ceccarelli, el flautista Paul Nicola, la vocalista Nicol Villa y el guitarrista Bernard Torelli, con un arreglo de cuerdas de The Nice Opera a cargo de Bunny y Daniel. Chéquenlo. Seguramente el sonido del bajo lo asociarán al clásico Tap Step de Chick Corea.

Stefon Harris & Blackout: Evolution


Jazz FM da a conocer al vibrafonista Stefon Harris, acompañado de Casey Benjamin en el saxofón alto, Marc Cary en el Fender Rhodes, Darryl Hall en el bajo acústico, Terreon Gully en la batería, Anne Drummond en la flauta, Xavier Davis en el piano eléctrico y Pedro Martínez en las percusiones se presenta con esta grabación del año 2004: Evolution. Chéquenlo.

Hilary: Just Before After Hours


"En los 104.1 de Jazz FM se presenta la flautista y saxofonista Hilary, en una producción musical de Wayne Henderson y acompañada del pianista Bobby Lyle, el baterista Harvey Mason, el guitarrista Carlos Vega y el bajista Roland Bautista". Chéquenla.

martes, 1 de noviembre de 2011

Tania Maria: Forbidden Colors


La cantante, pianista y compositora brasileña Tania María era una de los artistas que tuvieron una gran difusión en los 104.1. En esta ocasión, les presentamos un álbum grabado en el año de 1988: "Forbidden Colors". Aquí Tania alterna con excelentes músicos, entre los cuales mencionamos a los bajistas Mark Egan y Anthony Jackson; a los bateristas Steve Gadd y Buddy Williams, a los percusionistas Airto Moreira y Steve Thornton; al saxofonista Dick Oats y al guitarrista Dan Carillo. Obviamente que uno de los temas promovidos por Don Roberto fue el que da el titulo al álbum, y otro más fue "It's Only Love", en la cual toca el bajo Mark Egan. Pero los invitamos a que deleiten sus sentidos con "Please Don't Stay" y "Brazilian Eyes (Samba Sem Enredo)". Chequenlo, les aseguramos que les gustará.